Cirugía de Vesícula Biliar: Qué es y Cómo se Realiza por Laparoscopia
¿Tienes piedras en la vesícula? Todo lo que necesitas saber sobre la cirugía de vesícula biliar
La vesícula biliar es un órgano pequeño pero importante que almacena la bilis, un líquido digestivo esencial. Sin embargo, algunas afecciones pueden afectar su funcionamiento y requerir su extirpación mediante una cirugía llamada colecistectomía.
¿Cuándo es necesario operar la vesícula biliar?
Existen dos principales razones por las que se recomienda la cirugía de vesícula:
- Colelitiasis sintomática (piedras en la vesícula): Se trata de la formación de cálculos biliares que pueden causar dolor abdominal intenso, especialmente después de ingerir comidas grasas. También pueden desencadenar complicaciones graves si no se tratan a tiempo.
- Pólipos vesiculares: Son pequeños crecimientos en la pared de la vesícula biliar. Se recomienda su extirpación si superan los 10 mm, presentan características sospechosas o causan síntomas, ya que podrían derivar en complicaciones, incluida la posibilidad de malignización
¿Qué pasa si no se trata a tiempo?
Si no se realiza la cirugía cuando es necesario, pueden surgir complicaciones como:
-
Colecistitis: Inflamación aguda de la vesícula biliar, generalmente causada por la obstrucción de los conductos biliares debido a cálculos. Puede provocar dolor intenso en el lado derecho del abdomen, fiebre, náuseas y vómitos. Si no se trata, puede derivar en infección grave o perforación de la vesícula.
-
Cólico biliar: Episodios de dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen o en la zona media, que pueden irradiarse a la espalda o el hombro derecho. Se producen cuando un cálculo bloquea transitoriamente el conducto cístico o el conducto biliar común. Suele aparecer después de comidas grasas y durar entre 30 minutos y varias horas.
-
Obstrucción de la vía biliar: Bloqueo del flujo normal de bilis desde el hígado hacia el intestino delgado, lo que puede causar ictericia (coloración amarilla de la piel y ojos), orina oscura, heces claras, picazón en la piel y dolor abdominal. Puede derivar en infecciones graves como colangitis.
-
Pancreatitis: Inflamación del páncreas causada por la migración de cálculos biliares que bloquean el conducto pancreático. Se manifiesta con dolor abdominal intenso que se irradia a la espalda, náuseas, vómitos y fiebre. Puede ser leve o evolucionar a una condición grave con riesgo de complicaciones sistémicas.
Estas condiciones pueden provocar dolor severo, infecciones e incluso daño irreversible en órganos como el hígado y el páncreas. Para evitar estos riesgos, se recomienda la colecistectomía laparoscópica en pacientes con síntomas recurrentes.
¿Qué es la colecistectomía laparoscópica?
Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo en el que se extirpa la vesícula biliar a través de pequeñas incisiones en el abdomen. Se introduce una cámara y herramientas quirúrgicas especializadas para realizar la intervención con precisión y seguridad.
Ventajas de la cirugía laparoscópica
- Menos dolor postoperatorio.
- Recuperación rápida (generalmente en pocos días).
- Menor riesgo de infecciones y cicatrices mínimas.
- Estancia hospitalaria corta (en la mayoría de los casos 24 horas).
¿Cuándo debes consultar a un especialista?
Si sufres de dolor abdominal recurrente, molestias tras comer o te han diagnosticado cálculos biliares o pólipos vesiculares, es fundamental acudir a un cirujano especializado en cirugía general y digestiva.
Un diagnóstico temprano y una intervención oportuna pueden prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida.
📧 Consulta con nosotros para una valoración personalizada y resuelve todas tus dudas sobre la cirugía de vesícula.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
El doctor Alevizos es increíble. Te explica todo con paciencia y siempre con buen rollo. Me hizo sentir tranquilo y en buenas manos desde el primer minuto. Se nota que le importa de verdad cómo estás y no solo resolver el problema rápido. Si buscas un cirujano que se preocupe por ti y sea un crack él es el indicado.
Carlos B
Un gran profesional. Desde el principio. Durante las visitas en la consulta supo ver bien mi caso, siempre cercano y tranquilizador. Después la intervención fue tan bien como se esperaba y con el tratamiento que sigo he mejorado muchísimo.
Agradezco haber caído en buenas manos.
Manu P
Para mí ha sido una enorme suerte ponerme en sus manos ante una patología tan dificil de llevar y complicada de resolver. Mi más sincero agradecimiento y todo mi cariño Doctor Alevizos.
NGQ
He sido intervenido dos veces por el doctor Alevizos, sin duda gran profesional, cercano, implicado con sus pacientes!!! Tranquilidad absoluta en sus manos! Gracias por todo Leonidas!
Francisco J
Sin duda el Dr. Leonidas es un Cirujano espectacular, además de dar un trato gentil, amable y confiable. Tuve la suerte de ser operado por él de un quiste pilionidal después de haber sido operado anteriormente dos veces sin obtener buenos resultados.. hasta ponerme en manos de el Dr. Leonidas el cual gracias a su intervención después de casi dos años, estoy en perfecto estado y no he vuelto a tener ningún problema!
Alejandro R
El Doctor Leónidas te trasmite tranquilidad e interés por el paciente. Profesional y sobre todo muy humano. Gracias Leonidas
JM
Fui operada del estómago por el cirujano Leonidas Alevizos y nadie puede imaginarse la calidad de vida tan grande que me dio. Su trayectoria conmigo siempre fue su preocupación absoluta por mis problemas digestivos y no hubo ni una consulta en la que no me sentí comprendida ni apoyada. Su psicología conmigo fue excelente, mi post operatorio fue muy vigilado por su parte y no podría haberme sentido más cuidada en el momento que más vulnerable me sentía.
MLS
Agradecido desde el minuto uno por el trato tan humano que el doctor me dio. Esta atento siempre a cualquier problema o duda
Agustín H
Tu bienestar es nuestra prioridad