Me han diagnosticado piedras en la vesícula ¿Me tengo que operar?


La colecistectomía, es decir la extirpación de vesícula biliar, es un procedimiento quirúrgico que en la mayoría de los casos se puede realizar mediante laparoscopia, una técnica mínimamente invasiva, que permite una recuperación rápida
Es una intervención quirúrgica que se indica en los siguientes casos:
1. Cuando tienes cálculos en la vesícula biliar con síntomas como dolor abdominal, hinchazón o vómitos después de comer, especialmente alimentos grasos
2. Cuando se han presentado complicaciones asociadas a la colelitiasis, que pueden ser graves, cómo la inflamación de la vesícula biliar (colecistitis) o la inflamación aguda del páncreas (pancreatitis) y la obstrucción por cálculos del conducto biliar (coledocolitiasis)
3. En casos que se detectan cálculos grandes, pólipos vesiculares grandes o pólipos que crecen de tamaño, en pacientes con vesícula en porcelana, y en pacientes con mayor riesgo de presentar complicaciones, y con quienes hemos de valorar antes la posibilidad de una intervención quirúrgica como por ejemplo en los pacientes diabéticos
Si tienes alguna patología de la vesícula biliar, necesitas una valoración por un cirujano digestivo con experiencia en la extirpación de vesícula biliar por laparoscopia , para definir si requieres tratamiento con cirugía.
En la consulta se le realiza una historia clínica completa con exploración física y se comprueba el resultado de una prueba de imagen , como la ecografía abdominal.
Un tratamiento quirúrgico, si se indica, puede prevenir complicaciones y problemas graves

Tratamientos mínimamente invasivos, atención personalizada

Reserva tu consulta hoy