¿Cuál es la diferencia ente colelitiasis y colecistitis?

Hoy vamos a dar una clase de griego 🇬🇷 para aclarar unos términos relacionados con problemas de la vesícula biliar que a veces provocan confusión 🤯
📎 Colelitiasis: Es la presencia de cálculos en la vesícula biliar. El síntoma más frecuente es el cólico biliar. Las complicaciones más graves incluyen colecistitis, coledocolitiasis, colangitis, y pancreatitis litiásica. El diagnóstico suele llevarse a cabo con ecografía abdominal. Si el paciente tiene síntomas o complicaciones, o si pertenece a ciertos grupos de riesgo está indicada la colecistectomía.
📎 Colecistitis: Es la inflamación de la vesícula biliar. En la mayoría de los casos la causa es la presencia de cálculos en su interior. Si no se trata, la colecistitis puede producir complicaciones graves, como la perforación de la vesícula biliar
📎 Coledocolitiasis: Es la presencia de cálculos en el colédoco, el conducto que empieza donde se unen los conductos que vienen del hígado y la vesícula biliar, y termina en el intestino delgado. La obstrucción del conducto suele producir dolor tipo cólico acompañado de ictericia (coloración amarillenta de la piel. Si la obstrucción del conducto condiciona además una contaminación bacteriana, aparecerá una colangitis (infección de la bilis) que generalmente provocará mal estado general, y fiebre con escalofríos.
📎 Colangitis: Si la obstrucción del conducto condiciona además una infección bacteriana, aparece una colangitis que generalmente provoca mal estado general y fiebre con escalofríos. La colangitis es una complicación de colelitiasis, y puede producir complicaciones potencialmente graves, por lo que siempre que sea diagnosticada debe ser tratada.
📎 Colecistectomía: Así se llama la intervención quirúrgica que consiste en la extracción de la vesícula biliar y es el método más común para tratar distintas patologías de este órgano. En la mayoría de los casos se realiza por laparoscopia.
👨‍⚕️ En todos los casos, el cirujano del aparato digestivo con experiencia en la patología biliar le va a solicitar las pruebas necesarias, y en caso de que se indique, tratamiento quirúrgico.

Tratamientos mínimamente invasivos, atención personalizada

Reserva tu consulta hoy